EL PROFESOR DEL
BOLIGRAFO ROJO
5.1 VIDEO: JUICIO A LA EDUCACIÓN TRADICIONAL
IDEA 1: No debemos evaluar a todos por igual,
todos somos diferentes en habilidades, capacidades, etc.
IDEA 2: Con el avance de la tecnología, podemos
ver la comparación que se hace entre los aparatos de hace años con los de la
actualidad, donde podemos apreciar la gran diferencia, en carros, celulares,
pero que las aulas de un colegio, sigue siendo igual.
IDEA 3: Otra comparación es la que se hace, el
colegio con una fábrica, al educar a los estudiantes de manera muy exigente y
rígida.
IDEA 4: Para concluir, pienso que el video nos
quiere hacer reflexionar acerca de la educación, y para que se dé un cambio en
la educación, está en nosotros como futuros docentes contribuir con este
cambio, por el futuro del país y por el futuro de los estudiantes.
5.2 PROFESOR QUE PERDIÓ SU BOLÍGRAFO ROJO
5.2.1 PREGUNTAS
RECONOCE ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA ACTUACIÓN DEL PROFESOR
EMITE UNA VALORACIÓN ACERCA DE LA ACTITUD INICIAL Y LA ACTITUD FINAL DEL PROFESOR
Actitud inicial: El profesor tenía un complejo de
superioridad, era altanero y soberbio, creía ser mejor que todos, solo les
buscaba errores a sus alumnos.
Actitud final: El profesor recapacita, y
reflexiona acerca de cómo estaba actuando con sus estudiantes, y de manera
empática decide cambiar su actitud para con ellos.
Compromiso: Como futura docente, pienso que debería tomar como aprendizaje esta historia, y no copiar las actitudes que tenía el profesor al principio, somos humanos podemos errar, y sé que como profesora tendré estudiantes que se van a equivocar, pero yo no debo juzgarlos, recriminarlos, decirles sus errores, más bien debo de corregirlos, orientarlo a hacer bien las cosas, reflexionar junto a ellos, y hacer que ese error se convierta en un aprendizaje.
EVALUACIÓN AUTOCOGNITIVA
¿QUÉ APRENDÍ?
- Aprendí que no debo tener las actitudes que tenía el profesor en esa historia, como futura docente debo de cambiar eso
- Debo de mirar las fortalezas de mis alumnos antes de verle los defectos o debilidades para formar un estudiante de bien.
¿CÓMO APRENDÍ?
- Observando el video que nos dió la profesor, y leyendo ese documento que relata la historia de un profesor con mala actitud, pero que luego vemos como da un gran cambio.
¿CÓMO PUEDO MEJORAR MI APRENDIZAJE
- Buscando mas historias de ese tipo y siempre rescatando el lado bueno de las cosas
- Reflexionando sobre mi actuar de cada día y corrigiendo errores y fortaleciendo mis virtudes.
¿PARA QUÉ ME SIRVE LO QUE APRENDÍ?
- Me da una lección como futura docente, como debe ser mi actuar para con mis alumnos en el momento que tenga que calificarlos o evaluarlos.
¿QUE COMPROMISOS ADQUIERO A PARTIR DE LO QUE APRENDÍ?
- Me comprometo a tomar lo bueno y dejar de lado lo malo, las enseñanzas que me dió el video y la lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario