PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
6.1 VIDEOS: ENTREVISTA AL DR ANGEL DÍAZ BARRIGA
VIDEO PARTE 1/4
VIDEO PARTE 2/4
VIDEO PARTE 3/4
VIDEO PARTE 4/4
6.2 RESUMEN ENTREVISTA
Dice que la pedagogía y la ciencia de la
educación van de la mano.
Se empieza resaltando el problema que hay sobre
la concepción de Pedagogía, la cual ha sufrido muchos cambios a través del
tiempo.
La pedagogía es considerada como una disciplina
filosófica (su relación no se ha roto) la cual debe de encargarse sobre
problemas de la educación. Debe ir más allá de enseñar ciertos contenidos en la
escuela instruir al hombre (ética, moral, estética).
En la actualidad desde el punto de vista de
Ángel Díaz Barriga prevalece la teoría de Dewey.
Ve al hombre como un trabajador que debió de ser instruido para ser un trabajador eficiente (aprender a hacer).
La ciencia de la Educación(singular) aparece junto con las ciencias positivas y cuando estas se constituyen tienen mayor claridad de su desempeño en las ciencias sociales.
Dewey dice que hay que preparar al hombre para
una sociedad democrática, Durkheim dice que hay que prepararlo para la
convivencia en las normas sociales, ambas son ciencias positivas, y su fin es
el de transformar la sociedad.
Para Díaz Barriga, la educación será influenciada por la tecnología, y por ello la educación pronto no tendrá un límite ya que la veremos en todos los contextos.
EVALUACIÓN AUTOCOGNITIVA
¿QUÉ APRENDÍ?
Sobre los distintos conceptos que tiene el Dr. Angel Diaz Barriga sobre la pedagogía
¿CÓMO APRENDÍ?
- Escuchando muy atenta todos los videos de la entrevista.
- Haciendo apuntes cuando la profesora explicaba
¿CÓMO PUEDO MEJORAR MI APRENDIZAJE?
- Buscando otros videos donde el Dr Angel Diaz Barriga nos hable de Pedagogía y Educación
- Leyendo más artículos de el.
¿PARA QUÉ ME SIRVE LO QUE APRENDÍ?
- Para enriquecer mis conocimientos, y también yo poder sacar una postura o posición sobre la pedagogía.
¿QUE COMPROMISOS ADQUIERO A PARTIR DE LO QUE APRENDÍ?
- Revisar mas información.
- Me comprometo a llevar a la práctica esos conocimientos, para poder desenvolverme bien en mi carrera como docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario